Profra
.María del Socorro Ceballos Medina. Séptima Director(a) de la escuela primaria
Manuel Alcalá Martin de la Colonia Yucatán.
Tema:
Educación Colonia Yucatán (Directores de la escuela primaria)
Publicado
en el libro: Colonia Yucatán: Decadencia y migración. (La historia de sus
hombres y mujeres exitosos) 2013.
Nota: Esta entrevista
fue tomada del Diario Por Esto ¡ publicada
el 24 de enero del 2012.
“La
Profra María del Socorro Ceballos Medina nace en Buctzotz, Yucatán, el 7 de
Septiembre de 1958; siendo la tercera de
tres hermanos. Sus padres fueron los señores Jorge Ceballos Escalante y Adelaida Medina Cámara. En el años de 1964
llegó a la ciudad de Tizimín, donde cursó el primer año de primaria en la
escuela “Remigio Aguilar Sosa”, luego en noviembre de 1966, cuando ya tenía ocho años de edad se
muda con su familia al Campamento La Sierra, viviendo un tiempo en casa de su
tío materno Manuel Medina, quien trabajaba en el aserradero, y posteriormente en
casa de su otro tío, el señor Demetrio
Medina. Al año siguiente ingresó a la escuela primaria Manuel Alcalá Martín donde
concluyó la educación primaria.”
“A
los doce años ingresó a la escuela secundaria Joaquín Ceballos Mimenza, de la
localidad de Colonia Yucatán, donde tuvo el privilegio de ser embajadora; y la
dicha de pertenecer al grupo de “softbol de la Sierra. Al concluir su educación
secundaria y en contra de todo pronóstico económico, y la oposición de su padre
para continuar estudiando, se impuso y tomó la decisión de estudiar para
maestra, con la única esperanza de prosperar y sacar adelante a su familia.”
“Tomada
la decisión decide intentar ingresar a la Normal Rodolfo Menéndez de la Peña;
donde tuvo una gran frustración al percatarse de que a esa escuela solo
ingresaban personas recomendadas, y ella no contaba con tal suerte; a pesar de
ello, y pensando que las decisiones bien tomadas siempre tienen sus premios,
decide hacer todos los trámites para presentar examen, y en espera de los
resultados, se entera de la existencia del Centro Regional de Educación Normal (CREN) en
Bacalar, Quintana Roo y hacia ahí decide ir a probar suerte. A pesar de que en la primera selección asistimos
cerca de 1,800 aspirantes, en la segunda
y tercera etapa fueron quedando menos,
hasta que alcancé el 80° lugar y entré. ¡
"Al
concluir su carrera de Profesora de
Educación Primaria, me asignan el estado
de Tabasco; donde me nombran de manera provisional Coordinadora de Iniciación
de Cursos en el Municipio de Macuspana, para posteriormente ubicarme en una
comunidad llamada Burgos en la escuela Rural federal.
“De regreso al estado de Yucatán me asignan a la zona escolar con cabecera en la Colonia
Yucatán, en la escuela Juan Crisóstomo
Cano y Cano del ejido San Manuel km 11 ubicado al sur de la Colonia.”
“En
1984, regreso a la escuela Manuel Alcalá
Martín, como maestra de grupo sin imaginar que era el comienzo de 16 años de
intensa actividad frente a grupo.”
“En
noviembre de 1990 me nombran directora
provisional de la escuela Manuel Alcalá Martín , derivado de una licencia
médica que se le concedió al Prof.
Leopoldo Cetina por problemas de salud y posteriormente en 1994, con la
implementación de la modernización educativa, logro mi plaza como directora y en esos años
colaboro directamente con las autoridades municipales en muchos aspectos en
beneficio de la población.”
“Durante
el ciclo escolar 1999-2000 recibo una gran responsabilidad al tomar las
riendas de la dirección de la escuela primaria “Manuel
Alcalá Martín”; que se encontraba en ese entonces en condiciones bastante deplorables, sin energía
eléctrica, sin reja de acceso, con la
pintura deteriorada, los baños y toda la infraestructura de 20 años sin ser
remozada.”
“En
el ciclo escolar 2002-2003 considero que
tenemos la capacidad de llevar a esta escuela a un mejor nivel de calidad
educativa, así que me doy a la tarea de motivar a mi personal para entrar al
Programa Escuelas de Calidad; logrando
que se dictamine a la escuela para la asignación de recursos del Programa
Escuelas de Calidad donde estuvimos 5 años como “Escuela Graduada”. Entrar al
programa de escuelas de calidad y
mantenernos en ella durante 5 años me brindó la oportunidad de equipar a la escuela
con equipos de cómputo, instalando un área para esta finalidad con aire
acondicionado, una biblioteca con un extenso surtido de libros, grabadoras,
televisores, videos, ventiladores, pintarrones para cada salón, todo con el fin
de contar con las mejores condiciones
para el aprendizaje de los alumnos.”
“En
el año del 2004, como respuesta a una convocatoria emitida por Instituto Federal Electoral, la escuela
logró la elección del 1er Parlamento de Niños y Niñas de México,
celebrada en la ciudad de Valladolid, Yucatán, con la alumna Génesis Alamilla
Díaz, quien se ganó un viaje junto con
otros niños de Yucatán a la ciudad de
México para asistir a una sesión especial de la Cámara de Diputados.”
“Ese mismo año , y con el fin de estar acordes
con los avances de la tecnología
digital, ingresamos al programa de
Enciclomedia, siendo pioneros de este programa para la región. Ya para el ciclo escolar 2005-2006, participamos en
el programa “Ver bien para aprender
mejor” En ese mismo período escolar se
gestionaron bicicletas para los niños que acuden a esta escuela desde las
comunidades cercanas , logrando que todos ellos que se movilizaban en un radio
de dos kilómetros o más tuvieran de manera gratuita ese tipo de transporte.”
“Comenta
la Profra. Socorro “ Una de mis mayores satisfacciones ocurrió cuando en
el ciclo escolar 2008-2009, decido
jubilarme con el fin de estar más tiempo con la familia y crecer en otros
ámbitos, luchar por otros sueños. Se que tras de mi, dejé una escuela digna
para la comunidad, para mi Colonia Yucatán, para los que en ella estudiamos, y
qué mejor regalo que dejarla vigente en el Programa Escuelas de Calidad para
que autoridades, maestros y alumnos puedan darle seguimiento y continuar en la vía de la superación de nuestros
niños mediante la educación”
Por: José Antonio Ruiz
Silva.
Asociación de Cronistas
e Historiadores de Yucatán A.C.
Comentarios
Publicar un comentario